#ElPerúQueQueremos

Enciclopedia Plástica (Ricardo Sumalavia)

Cuadernos esenciales (Estruendomudo)

Publicado: 2016-10-21

“Los límites del lenguaje son los límites de mi mundo”, sentenciaba Wittgenstein en un arranque de idealismo filosófico, cita que incluye Ricardo Sumalavia al final de su libro. Entonces, cuando hablamos del uso del lenguaje reduciendo su potencial expresivo y aun así es capaz de crear universos complejos, nos preguntamos: ¿De dónde salió aquello que no se escribió? , ¿cómo lo desciframos? De alguna forma hemos construido lo que el lenguaje no ha dicho, y es ante esta ausencia de códigos lingüísticos que el microrrelato muestra su desafío. Enciclopedia Plástica aborda desde esa perspectiva una serie de relatos donde se abordan temas personales y familiares hasta el absurdo existencial. Dividido en siete capítulos y unas generosas reflexiones sobre el microrrelato, el libro compone una narración alimentada por el vacío y los espasmos literarios. Lanzando retazos de imágenes como de reflexiones para ser agarrados al vuelo por un interesado lector. Ningún tema es ajeno, y como una enciclopedia -esos enormes libros separados en tomos en la que se intenta abreviar el conocimiento de toda una civilización- expone entre la poesía y la filosofía (rango difuso donde hay demasiada conjunción) aquello que es cercano al hombre, y no sólo lo expuesto a lo circunstancial sino también las consecuencias de lo superfluo y mundano. Es así que le basta contar un hecho y saltarse inmediatamente de él para introducirse en la sensibilidad que este motiva y en algunos casos dejándonos inmóviles al final de su lectura. 

Otro detalle que podemos destacar es el vacío del libro, abundante espacio visual en las hojas nos dan la impresión de estar por leer un poemario que no es. El descanso entre las páginas contribuyen a construir en silencio la circunstancia o drama de lo leído.

El relato Dilución expresa aquella contradicción mínima pero a la vez total de la existencia de un individuo en apenas cuatro líneas. O la magnífica Decepción -que desde mi punto de vista- reta abiertamente la imposibilidad del individuo de crear un mundo más allá de su mirada. También destaca Una mañana de enero… donde percibimos en un párrafo el sintetizado universo angustiante del personaje conjugando la más sentida melancolía con una fría descripción.

Indudablemente el libro de Sumalavia revitaliza un género que motiva la imaginación del lector. Y que incentiva la idea de un más allá del lenguaje, en otros mundos fuera de nuestros límites, no tan lejanos como a veces nos hace ver la poesía, sino cercanos y propios de nuestra realidad. El libro Enciclopedia Plástica, con sus silencios y prosa breve, hace hablar incontinentemente a nuestra conciencia más íntima.

Datos

Datos: 

Autor: Ricardo Sumalavia

Título: Enciclopedia Plástica

Premios: Fundación para la Literatura Peruana

Nacionalidad: Peruana

Editorial: Estruendomudo

Páginas: 192


Escrito por

Carlos E. Luján Andrade

Carlos E. Luján Andrade (1978) autor de El Comedio del Breñal (Mesa Redonda) y del poemario Soundtrack / Miles de Misiles, entre otros.


Publicado en

burro come libros

Página de reseñas de libros peruanos y extranjeros de ayer y hoy.