#ElPerúQueQueremos

Cacería de Espejismos (Pedro Novoa)

Comentario

Publicado: 2015-04-28

La ciencia ficción es un género difícil, entendiéndolo como aquel que intenta parecer verosímil lo que aún no existe, evitando caer en la fantasía y por lo tanto, el absurdo. El presente libro comprende historias ricas en prosa y no por eso de difícil lectura, donde la característica principal es observar a los personajes que insertos ya en estas realidades futuras, viven la enajenación que también la vemos en la actualidad. En los temas como la dependencia a las tecnologías, la adicción a las drogas, máquinas que desean nanosegundos de libertad o el sufrimiento de enfermedades ocasionadas por virus informáticos se percibe humanidad, reflejada en todo aquello que les rodea, como si ni siquiera el futuro más metálico nos pudiera alejar de nosotros mismos. Así vemos siempre reflexión, introspección, sus personajes no pueden librarse del tormento que les lleva a vivir aquella experiencia que los despabila y donde ninguno se salva, todos caen presa de esas disquisiciones, al parecer Pedro Novoa, el autor de este libro, muestra en el porvenir (¿cercano?) la misma angustia que actualmente padecemos.   

Algunos cuentos son predecibles, se sabe su desenlace apenas plantea el conflicto pero no importa porque la riqueza narrativa es mejor aprovechada conociendo o presintiendo el final de la historia. Cada relato, separados en “espejismos”, es la visión alucinada de un mundo presente que se refleja en el futuro.

Considero a Cacería de Espejismos un libro rico en imaginación y de prosa cuidada y trabajada - aparte de la excelente edición del libro-, que nos muestra a un escritor que conoce bien su oficio. Altamente recomendable.

Datos

Título: Cacería de Espejismos 

Autor: Pedro Novoa

País: Perú

Editorial: Universidad César Vallejo.

Año: 2013

Páginas: 143


Escrito por

Carlos E. Luján Andrade

Carlos E. Luján Andrade (1978) autor de El Comedio del Breñal (Mesa Redonda) y del poemario Soundtrack / Miles de Misiles, entre otros.


Publicado en

burro come libros

Página de reseñas de libros peruanos y extranjeros de ayer y hoy.